Análisis de detalle de la aplicación del Plan de Movilidad en el núcleo histórico de Vitoria
La Agencia ha desarrollado el Plan de movilidad de Vitoria. El proyecto tiene como objeto la concreción en el núcleo histórico de lo establecido en actitud de movilidad, con los siguientes apartados:
- Estudio de detalle del ámbito del casco histórico (supermanzana)
Elementos de control de acceso y regulación, carga y descarga, logística del último kilómetro, aparcamiento
Microsimulación de la movilidad motorizada en la supermanzana
Propuesta de secciones de calles adaptando las nuevas redes de movilidad
Análisis de pendientes y propuestas para la mejora de la movilidad
Indicadores de impacto ambiental
Indicadores de habitabilidad (accesibilidad, reparto viario, ruido, calidad del aire, accesibilidad simultánea a servicios, etc.)
Propuestas de asociadas al mobiliario urbano y vegetación urbana. (Traslado de paradas de autobús, aumento del arbolado viario, incorporación de las nuevas tecnologías)
- Análisis de escenarios
Fase 1 de implementación (nuevas redes de movilidad, nueva gestión de aparcamiento y de carga y descarga)
Fase 2 de implementación (senderos urbanas y consolidación del espacio público)
- Análisis de la actividad, en particular en planta baja, y seguimiento de la regeneración del tejido urbano
El proyecto tiene como objeto la concreción en el núcleo histórico de lo establecido en actitud de movilidad.
Análisis de detalle de la aplicación del Plan de Movilidad en el núcleo histórico de Vitoria
Ubicación:
Región:
Destinatario: